
Taller de Entrenamiento Mental para el adecuado Manejo de la Alimentación
Dirigido a público en general así como a pacientes en tratamiento y a sus familiares y seres queridos.
Muchas personas dedican años de su vida a involucrarse en diversos tipos de dietas, sin conocer, no solo el daño que estas pueden ocasionarles a nivel fisiológico, sino la manera como la mayor parte de estas generan rebotes que las llevarán a recuperar el peso perdido o más.
Generalmente, aún las dietas menos perjudiciales, omiten todos los factores psicológicos, emocionales y de hábitos, que inevitablemente están involucrados en la alimentación. Esto provoca que la mayor parte de estas terminen siendo fallidas y/o sin logros duraderos, pues las personas no trabajan estos factores, no resuelven lo que a nivel psicoemocional puede estar interviniendo de manera negativa en su manejo alimentario, y/o no desarrollan las habilidades necesarias para realizar cambios duraderos y reaprender a comer con libertad y flexibilidad.
Te invitamos a participar en este taller teórico-práctico, en el que analizaremos y trabajaremos con detalle los aspectos que se requieren modificar para obtener logros duraderos.
Objetivos del Taller:
- Analizar a profundidad la compleja relación psicoemocional que se encuentra detrás de la conducta alimentaria, con la finalidad de permitirle al asistente detectar cuáles pudieran ser las fallas y déficits de manejo psicológico que afectan su manera de comer.
- Exponer, analizar y corregir los mitos y falsas concepciones que suelen
tenerse con respecto a los grupos de alimentos, los que fomentan, en muchas personas, un manejo de su conducta alimentaria desequilibrado y disfuncional. - Exponer cuáles llegan a ser los aspectos dañinos o perjudiciales de los métodos y sistemas de dieta y/o pérdida de peso que existen en la actualidad y porqué no es factible que se obtenga, mediante ellos, resultados duraderos.
- Darle al participante la información que le permita entender porqué no ha logrado conseguir sus metas para bajar de peso y mantenerlo de manera perdurable y estable.
- Exponer y analizar qué tipo de creencias y/o pensamientos NO favorecen el desarrollo de la motivación para el cambio o el mantener un esfuerzo sostenido y exponer qué tipo de reingeniería mental se requiere para lograr un fidedigno autocontrol.
- Brindar al participante estrategias de manejo psicológico y emocional que le permitan sanear la relación que tiene con la comida y lograr sus metas a nivel de salud y bienestar.
- Practicar dentro del taller técnicas y estrategias que le ayuden a la persona a entender cómo volverse a conectar con su hambre y saciedad fisiológica, para así poder, mediante la práctica, reaprender a comer en forma intuitiva, con flexibilidad y libertad sin que su forma de comer esté contaminada por sus estados emocionales.
Informes en: Karuna, Clínica de Trastornos Alimentarios
con la Psic. Claudia González Martínez Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.