Inicio
Quiénes Somos
Información general y trayectoria de Karuna
Profesionales que integran el equipo multidisciplinario
Crees que necesitas ayuda
Relación sana con los alimentos
Perfeccionismo y personalidad obsesiva
Distrés y emociones
Trastornos alimentarios y rechazo hacia el propio cuerpo
Pasos para solicitar ayuda
Tipos de tratamientos que ofrecemos en Karuna
Cursos
Talleres y seminarios psicoeducativos
Taller de Mitos y Habilidades para manejo de la alimentación
Taller de Autoimagen Corporal
Seminario para familiares y amigos de alguien que padece un trastorno de la conducta alimentaria (TCA)
Prácticas alimentarias
Acompañamientos terapéuticos en casa
Cursos de entrenamiento para profesionales
Pláticas en instituciones educativas o profesionales
Evaluaciones de orientación vocacional
Evaluaciones psicopedagógicas y psicoemocionales completas
Tratamientos
Qué es la terapia cognitivo-conductual
Terapia EMDR
Objetivos del tratamiento
Modalidades del tratamiento
Cómo se determina el tratamiento para cada persona
Papel de la familia en el tratamiento
Cómo ayudar a otra persona a aceptar ayuda
Requisitos para ingresar a tratamiento
Factores de pronóstico favorable en el tratamiento
Testimoniales
Tratamiento a distancia
Trastornos
de la Conducta Alimentaria
Qué son los trastornos de la conducta alimentaria (TCA)
Anorexia Nervosa Restrictiva (DSM-5)
Anorexia Nervosa Purgativa (DSM-5)
Anorexia Nervosa Atípica (DSM-5)
Trastorno Evitativo/Restrictivo (DSM-5)
Bulimia Nervosa Purgativa (DSM-5)
Bulimia Nervosa No Purgativa (DSM-IV)
Bulimia Nervosa Atípica (DSM-5)
Trastorno por Alimentación Nocturna (DSM-5)
Trastorno por Atracón (DSM-5)
Trastorno por Rumiación (DSM-5)
Pica (DSM-5)
Trastorno por Purgas o Purgativo (DSM-5)
TANE's, Trastornos de Alimentación No Específicos (DSM-IV)
Sobrepeso y Obesidad
Cualquier otra dificultad en el manejo alimentario que requiera de una atención multidisciplinaria especializada
Contáctanos
¿Tiendes a manejar tu distrés y emociones a través de la comida?
Instrucciones: Responde SÍ o No a las siguientes interrogantes y planteamientos.
1.- Comer puede hacerme sentir cierto alivio cuando me encuentro agobiad@ por las cosas que tengo que hacer.
SÍ
NO
Invalid Input
2.- Cuando estoy nervios@, el comer me ayuda a tranquilizarme.
SÍ
NO
Invalid Input
3.- Cuando alguien importante para mi hace algo que parece indicar que no le agrado, me da por comer.
SÍ
NO
Invalid Input
4.- Comer algo me ayuda a sentirme mejor cuando estoy frustrad@.
SÍ
NO
Invalid Input
5.- Cuando me siento extremadamente feliz, el comer algo parece incrementar el sentimiento positivo.
SÍ
NO
Invalid Input
6.- Si como algún alimento y me siento muy culpable por haberlo comido, continuo comiendo más de ese alimento u otros.
SÍ
NO
Invalid Input
7.- Ante situaciones como: terminar una relación, estar en vísperas de casarme, retos tales como: exámenes, proyectos laborales, u otros, me sorprendo comiendo más de lo usual.
SÍ
NO
Invalid Input
8.- Cuando me encuentro molest@ al haber tenido una discusión o desacuerdo con alguien importante para mi, comer me ayuda a sentirme mejor.
SÍ
NO
Invalid Input
9.- Con frecuencia me pongo a comer para pasar el tiempo cuando estoy aburrid@.
SÍ
NO
Invalid Input
10.- Cuando me siento inferior a otro, me dan ganas de comer y a veces lo hago.
SÍ
NO
Invalid Input
11.- Cuando siento que las cosas están fuera de mi control, tiendo a comer más de lo que como usualmente.
SÍ
NO
Invalid Input
12.- Cuando estoy enojad@ con alguien, el comer me ayuda a calmarme.
SÍ
NO
Invalid Input
13.- Siento ganas de comer cuando me siento a disgusto conmigo mism@.
SÍ
NO
Invalid Input
14.- Tiendo a comer más de lo usual en días en los cuales todo parece salirme mal.
SÍ
NO
Invalid Input
15.- Como constantemente cuando estoy estudiando para un examen.
SÍ
NO
Invalid Input
16.- Si alguien critica o se burla de mi apariencia física, suelo ponerme a comer.
SÍ
NO
Invalid Input
17.- Cuando oculto mis sentimientos tanto que tengo la sensación de que voy a explotar, tiendo a comer para tratar de sentirme mejor.
SÍ
NO
Invalid Input
18.- Tiendo a comer de más cuando siento que he fracasado en algo importante.
SÍ
NO
Invalid Input
19.- Cuando siento que alguien se ha aprovechado de mi, me dan ganas de comer para sentirme mejor.
SÍ
NO
Invalid Input
20.- Cuando estoy bajo presión, me sorprendo comiendo de más.
SÍ
NO
Invalid Input
Enviar
Inicio
Quiénes Somos
Información general y trayectoria de Karuna
Profesionales que integran el equipo multidisciplinario
Crees que necesitas ayuda
Relación sana con los alimentos
Perfeccionismo y personalidad obsesiva
Distrés y emociones
Trastornos alimentarios y rechazo hacia el propio cuerpo
Pasos para solicitar ayuda
Tipos de tratamientos que ofrecemos en Karuna
Cursos
Talleres y seminarios psicoeducativos
Taller de Mitos y Habilidades para manejo de la alimentación
Taller de Autoimagen Corporal
Seminario para familiares y amigos de alguien que padece un trastorno de la conducta alimentaria (TCA)
Prácticas alimentarias
Acompañamientos terapéuticos en casa
Cursos de entrenamiento para profesionales
Pláticas en instituciones educativas o profesionales
Evaluaciones de orientación vocacional
Evaluaciones psicopedagógicas y psicoemocionales completas
Tratamientos
Qué es la terapia cognitivo-conductual
Terapia EMDR
Objetivos del tratamiento
Modalidades del tratamiento
Cómo se determina el tratamiento para cada persona
Papel de la familia en el tratamiento
Cómo ayudar a otra persona a aceptar ayuda
Requisitos para ingresar a tratamiento
Factores de pronóstico favorable en el tratamiento
Testimoniales
Tratamiento a distancia
Trastornos
de la Conducta Alimentaria
Qué son los trastornos de la conducta alimentaria (TCA)
Anorexia Nervosa Restrictiva (DSM-5)
Anorexia Nervosa Purgativa (DSM-5)
Anorexia Nervosa Atípica (DSM-5)
Trastorno Evitativo/Restrictivo (DSM-5)
Bulimia Nervosa Purgativa (DSM-5)
Bulimia Nervosa No Purgativa (DSM-IV)
Bulimia Nervosa Atípica (DSM-5)
Trastorno por Alimentación Nocturna (DSM-5)
Trastorno por Atracón (DSM-5)
Trastorno por Rumiación (DSM-5)
Pica (DSM-5)
Trastorno por Purgas o Purgativo (DSM-5)
TANE's, Trastornos de Alimentación No Específicos (DSM-IV)
Sobrepeso y Obesidad
Cualquier otra dificultad en el manejo alimentario que requiera de una atención multidisciplinaria especializada
Contáctanos